lunes, 22 de noviembre de 2010

IUSNATURALISMO

El Iusnaturalismo nos explica al Derecho como algo natural y no como creación del hombre, es decir preexistente al razonamiento humano, se encuentra por encima de las leyes humanas, incluso se encontraba presente en el pensamiento griego. Hablar de Derecho Natural es hablar tambien de leyes morales que pretenden guiar la conducta del ser humano hacia una convivencia social.


Algunos de sus prinipales percusores son los Sofistas:  Physis y Nomos, que construyen un relativismo de lo inmutable a lo mutable, es decir entre lo autentico y lo artificial; tambien resalta Socrates que nos dice que para él existe un mundo de valores superiores al hombre; Platón  con su teoría de las ideas, nos dice que la verdadera ley es aquella que más de acerca a la idea de ley justa, o lo que es lo mismo, a la idea de la justicia; Aristoteles divide la justicia  a  ley particular y ley común, por lo que para él la Justicia es objetiva, por lo que se proclama iusnaturalista  poruqe reconoce la existencia de leyes segun la naturaleza.


Desde la perspectiva iusnaturalista, la justicia ha sido presentada como la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo en donde "lo suyo" debe entenderse como aquello a lo que cada cual está destinado de acuerdo con sus tendencias naturales hacia la perfección. Por ende " lo suyo" no ésta fundamentalmente determinado por el derecho positivo sino por inclinaciones de la propia naturaleza humana. De esta forma, sin un orden jurídico positivo viola lo que naturalmente corresponde al hombre por ser tal, merece el apelativo de injusto de frente a la ley natural. H. Welzel.

En la conciencia
se hace presente al conocimiento del hombre
aquel deber que se le impone para la libre configuración de su vida.
K. Hörmann


No hay comentarios:

Publicar un comentario