Suponemos que ya conocemos lo que es el Derecho, pero no estamos tan seguros de lo que significan las matemáticas, así que estimamos viable el establecer en forma sintética que son las matemáticas . De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra matemática deriva del latín “mathematĭca, y este a s vez del griego. τὰ μαθηματικά, que a su vez deriva de la palabra μάθημα, que significa conocimiento), y la define como la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones.
La Matemática aplicada al Derecho permite realizar cálculos que el estudio, interpretación y aplicación correcta del Derecho exige. También, esta ciencia provee al Derecho de métodos, técnicas y herramientas para determinar cuantitativamente las repercusiones jurídicas de cierto comportamiento: cálculo de términos, plazos, intereses, penas, beneficios, horarios, salarios, actualizaciones, prestaciones, asignación de curules, entre otros. El conocimiento de cómo se realizan estos cálculos es esencial para cualquier profesional del Derecho, independientemente de su actividad, como: abogado litigante, asesor jurídico, juez, administrador o legislador.
La relación entre derecho y matemáticas no es nueva, ya en la Edad Media Santo Tomás de Aquino, siguiendo a Aristóteles distinguía el justo medio en la Justicia Conmutativa y en la Justicia Distributiva, con base en la diferencia entre la igualdad estricta y la igualdad proporcional o geométrica.
Los matemáticos han descubierto que también el azar está sujeto a leyes y esas leyes pueden ayudar a los investigadores y a los abogados a determinar si ciertos hechos se deben al azar o son el resultado de una acción intencionada.
Considero que la ciencia del derecho es muy compleja incrustarla en otra ciencia tan compleja, pero no dejan de estar ligadas al ámbito como en el Derecho Fiscal, en materia, incluso en el litigio los cómputos también esencialmente conllevan a las matemáticas, por ello es que el derecho se considera como una ciencia multifacética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario