La estetica es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". También se cataloga como la ciencia que estudia e investiga el origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación, que es el arte, según asienta Kant en su "Crítica del juicio.
Existen escrito relacionado al tema por filósofos fundamentalmente, Platón, Aristoteles, Hegel., Schopenhauer, J. Friedrich, Gustav Radbruch, Kanta, explicaron en su momento, grandes capítulos de belleza del Derecho en las diferentes facetas donde el Derecho tiene su razón de ser.
A groso modo podemos aplicar dichos conceptos estéticos a la realidad de los hechos actuales, como en las sentencias de los jueces cuando se ajustan al derecho solicitado y a las reglas del Derecho, constituyen una estética hecha realidad en la voluntad de un juez.
Luego entonces conceptualizo al Derecho aplicado a la Estética, resalta en nuestro derecho positivo como todo un arte en las resoluciones de nuestros jueces, dejando al Derecho puro como ciencia netamente jurídica, aislándola de todo vicio.
“Situad la belleza en la percepción de las relaciones, y tendréis la historia de sus progresos desde el nacimiento del mundo hasta nuestros días”.
Diderot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario